martes, 20 de noviembre de 2012

LA MODA FIXIE

Hoy me gustaría hablar de una moda que llega con fuerza dentro del mundo de la bicicleta, LA MODA FIXIE, la cultura fixie gear nació en los años 80 en capitales como Nueva York y San Francisco. las empresas de mensajería empezaron a contratar a ciclistas y estos optaron por las bicis de piñón fijo, cuyo mantenimiento es mínimo. el sentido práctico y el tener una máquina ligera que se deslizara con sigilo entre los coches alumbró otro modo de pedalear por la vida. Creó una manera de ser. Un mensajero de San francisco, decía "Se trata de adaptarse a la máquina y no de esperar que ella se adapte a ti, solo así consigues tener con tu fixie una relación perfecta, casi mística, para que te lleve a todas partes". 

Como dejo entre ver, la fixie no es mas que una bicicleta ligera de piñón fijo, se reduce la bicicleta a u máxima esencia. Nada de mil cambios, ni largos manillares, simplemente cuadro, horquilla, ruedas, plato piñón y cadena . Así se consigue una bicicleta urbana, ligera, veloz, y muy versátil. Los que nos estamos iniciando en esta forma de rodar dejamos el freno delantero por si las piernas fallan... pero la fixie autentica prescinde también de los frenos. 

Mi andadura con este tipo de bici empieza en mi año de Erasmus en Tornio (Italia), los mas cool de la ciudad, iban en sus fixie con sus pantalones pitilleros y sus gorras de ciclista antiguas. El que me conozca un poco sabrá que el antojo por hacer y tener todo lo que tenga que ver con deportes es algo muy común en mi. Me costo un poco encontrar lo que quería pero tras recorrerme mil y una vez los mercadillos de la ciudad, encontré una bici de carretera bastante antigua perfecta para transformarla en mi fixie. Ademas de esta me traje tres más, (ya os digo que mis antojos son siempre un problema para mi economía). Las demás eran una de paseo de hombre, otra de paseo de mujer y otra de carretera aun más antigua para mi amigo Pedro Alonso que me va matar si lee esto porque hace dos años que esta en mi trastero... todas muy antiguas y bastante económicas, por desgracia en españa no existen tantas bicis a ese precio por que no tenemos mucha cultura de la bici.

Bueno siguiendo con la fixie, al llegar a españa se lo comento a Abel Ramirez, otro que no se le antojan las cosas, y me dice que ya las a visto, que hay unas bicis que ya vienen montadas así, yo hasta el momento solo sabía que se customizaban las de carretera o las bicis de velódromo. Si alguno, quiere tener su fixie de repente ya sabéis, hay marcas que las comercializan. Podéis buscar fixie en google y os saldrán resultados de sobra. Santafixie por ejemplo es una página donde las hay, además tienen componentes bastante chulos. 

Abel, al poco tiempo ya tenía su CREATE una marca de fixie, la que os muestro seguidamente:




Si señores, es chulisima, aquí podemos ver otra característica importante de las fixie, el perfil alto de las llantas.

El calentón cerebral que yo podía tener ya era increíble cuando llego con esta preciosidad, entonces me puse manos a la obra... 

Paso 1: desmontar el cuadro 



Paso 2: Decaparlo y lijarlo 


Paso 3: Pintarlo 


Paso 4: Buscar unas ruedas



Paso 5: MONTAR RUEDAS, PLATO, PIÑON Y MANILLAR


Paso 6: Cortar manillar, y terminar de montar componentes


















Y POR FIN TENGO MI FIXIE




Espero que más de uno se le haya antojado, así seremos más en esta moda, y bueno, hay por ahí un proyecto de una marca para la gente que monta en fixie por sevilla que en poco tiempo tendréis noticias de ella... 

Un saludo y a rodar 

1 comentario:

  1. Excelente y muy original. Yo hice lo mismo aca en mi pueblo (Vivo en Argentina). Como amante de las bicicletas, no podia ver semejante belleza sin uso, casi tirada, en el taller del amigo de mi abuelo, que es vecino nuestro. Hice casi exactamente el mismo trabajo que vos y me quedo DELUXE! Sldos. Guido Parigiani

    ResponderEliminar